Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de octubre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
1969 - 1977 Ford Maverick
De mi colección:
HOTWHEELS - FORD MAVERICK GRABBER - 1:64
ILUSTREMOSA finales de los sesenta la competencia japonesa y europea, con vehículos compactos y económicos, empezaba a hacerse notar. La Ford necesitaba encontrar respuesta a esta demanda por este tipo de coches; el coche que tenían en producción era el Falcon, que no era tan compacto como se requería y ya estaba obsoleto.
En abril de 1969 fue lanzado con motores de seis cilindros de 2,8 y 3,3L. Se presentó como el coche ideal para parejas jóvenes o como el segundo coche del hogar. El estilo fue claramente copiado del Mustang, pero mas suavizado. El éxito fue inmediato y ya en el primer año fueron vendidas 579.000 unidades, más unidades que el propio Mustang.
Luego vinieron otras versiones, con aspecto deportivo o de lujo y motorizaciones diferentes, como los Maverick Sprint y Grabber. En 1971, la Mercury (marca del grupo Ford) lanzó el Comet, que básicamente era el mismo Maverick con frente y capó diferentes. Los dos modelos lograron el mismo éxito, incluso después del estallido de la crisis del petróleo en 1973. Los dos modelos fueron producidos, con pocas modificaciones, hasta 1977.
Existió una versión brasileña del Maverick, que se fabricó desde el año 1973 hasta 1979.
jueves, 26 de agosto de 2010
1908-1927 Ford Modelo T
Henry Ford puso el automóvil al alcance de todos. Entre 1908 y 1927 se fabricaron 15 millones de unidades de los diversos tipos del modelo T (popularmente conocido como el Tin Lizzie).
1908 fue el año histórico en que el automóvil entró en el uso popular. En general, se considera como el primer automóvil asequible, el coche que "puso América sobre ruedas", gracias a las innovaciones de Ford, incluída la producción en línea de montaje en serie.
La producción del Modelo T comenzó el 27 de septiembre de 1908 en la Planta Piquete, en Detroit, Michigan.
Tenía un motor montado delante de 2,9L, cuatro cilindros en línea y válvulas laterales que producía 20,2CV, con lo que lograba una velocidad máxima de 64-72 km/h.
Hubo pocos cambios importantes durante toda la vida útil de este modelo aunque fue evolucionando de acuerdo a su época. Muchos de los primeros automóviles eran abiertos como turismo y runabouts, porque eran más baratos que los coches cerrados. El Modelo T utilizó desde el principio tecnología avanzada, por ejemplo, el uso del acero vanadio. Su durabilidad fue fenomenal y muchos Modelo T y sus piezas siguen en uso 100 años después.
Finalmente, y luego de fabricar más de 15 millones de unidades, el 26 de mayo de 1927, la Ford Motor Company cesó la producción del Modelo T y comenzó el cambio necesario para producir el Modelo A.
Motores Modelo T siguieron siendo producidos hasta el 4 de agosto de 1941. Casi 170.000 motores fueron construidos después de que la producción de vehículos se detuvo.
El Ford Modelo T fue el primer automóvil construido por varios países simultáneamente. En primer lugar, en Gran Bretaña en 1914, y posteriormente también en Alemania y varios países de América del Sur, incluyendo Argentina y Brasil.
(aún no está en mi repisa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)